Emisiones de calor
En Reyes y Muñoz, somos expertos en la instalación y reparación de suelos radiantes. Tanto en el sector doméstico como en el industrial.
Como principal sistema de climatización por suelo radiante está la calefacción. La principal diferencia con el sistema tradicional por radiadores está en la emisión de calor. Sistema de calefacción por suelo, en el que una red de tubos perfectamente colocados y distribuidos, son los encargados de transportar agua como fluido calefactor.

Su mayor aliciente es el confort. La sensación térmica percibida es mucho más placentera que la ofrecida por otros sistemas de calefacción.
Destacable también que con este sistema de calefacción por suelo radiante, al no trabajar a temperaturas tan altas como otros sistemas más clásicos, repercute directamente en nuestro ahorro energético, y además, reduce considerablemente las emisiones de CO2. Reyes y Muñoz es sensible con el bienestar y el medio ambiente.
Suelo radiante para refrigeración
Como innovación en los últimos años, está la aplicación del suelo radiante instalado para la calefacción, utilizarlo en la misma medida para la refrigeración. La idea es hacer circular por la misma red de tuberías, agua enfriada mediante una bomba de calor, creando una sensación confortable de frescor y reduciendo la temperatura ambiente.
Es una alternativa muy a tener en cuenta comparada con otros medios de refrigeración más conocidos o convencionales como el aire acondicionado. Cierto que existen diferencias, pero es una opción valorable. Pídenos información y en Reyes y Muñoz, estaremos encantados de atenderte.

Suelo radiante para exteriores
Existen otras aplicaciones del suelo radiante cada vez más utilizadas. No solamente como hemos detallado, para aplicaciones domésticas o industriales, también se está implementando cada vez más en exteriores.
Piscinas
Tanto cubiertas como al aire libre. Ofrece las mismas ventajas que los suelos radiantes implantados en viviendas, comercios, empresas, etc. Reparte de una manera homogénea la temperatura en el agua, y nos lleva a un considerable ahorro energético.
Exteriores
En lugares de frío intenso, y con accesos a entradas a sitios con mucha afluencia de personas, el suelo radiante, por medio de agua caliente, mezclada con líquido anticongelante, consigue reducir los riesgos haciendo que no se formen placas de hielo.
Igualmente, muy utilizado en los campos de fútbol para la conservación del césped natural. Y también en invernaderos, con el fin de conseguir una temperatura estable que facilite la vida, y el correcto crecimiento y desarrollo de las plantas y árboles que allí vivan.
Si necesitas más información o nos quieres hacer una consulta, puedes llamarnos al teléfono